El Dr. Miguel García Sanz realiza ya esta técnica en León
La vasectomía es un método anticonceptivo cuyo objetivo es impedir que los espermatozoides se desplacen desde los testículos a través de los conductos deferentes.
Es un método sencillo y efectivo a la que se someten varones que no quieren tener más hijos.
¿Qué es la vasectomía sin bisturí?
En esta intervención se seccionan los conductos deferentes, tubos que transportan los espermatozoides desde los testículos hasta el exterior. Se realiza sin incisión quirúrgica gracias a unas pinzas de fijación y una apertura sin bisturí de la piel y las capas hasta el deferente.
Esto supone: menos dolor, menos sangrado y menos infecciones. Además, al no realizar cortes las cicatrices son menores.
Es una técnica menos invasiva y con la misma efectividad. La desarrolló a mediados de los 70 el Dr. Li Shunquiang en China, en un momento en el que solo se podía tener un hijo por familia. Esta técnica suponía un método definitivo y sin muchas complicaciones que permitía a los pacientes volver a su trabajo y vida habitual tras la intervención.
Actualmente, la técnica sin bisturí de la vasectomía es el método recomendado por la Asociación Americana de Urología y se realiza en más de 40 países.

¿Cuáles son las diferencias respecto a la vasectomía tradicional?
La vasectomía tradicional (o según la técnica de Schmidt) consiste en realizar una o dos incisiones o cortes en el escroto para acceder a los conductos deferentes. Estos posteriormente se seccionan, ligan o cauterizan y los muñones que resultan se vuelven a enterrar en el escroto. Finalmente se cierran las incisiones con puntos de sutura.
La vasectomía sin bisturí (también conocida como percutánea o técnica de Li) consigue acceder al escroto sin el empleo del bisturí, lo que hace que las posibilidades de sangrado o infección sean menores. No suele requerir puntos de sutura posterior.
Beneficios de la vasectomía sin bisturí
La revisión sistemática disponible en Cochrane aporta estos beneficios de la técnica sin bisturí frente a la convencional:
- Las complicaciones infecciosas ocurren hasta 5 veces menos que en la vasectomía tradicional.
- Menos dolor postoperatorio.
- Menos sangrado durante el procedimiento y en el postoperatorio.
- Reintegro a las actividades físicas en menos tiempo.
- Prácticamente no queda cicatriz, no suele requerir sutura.
Vasectomía sin bisturí en León
En el Centro Médico Gran Vía somos el único centro en León actualmente que realiza la vasectomía sin bisturí.
Comentarios recientes