Disfunción eréctil ¿Por qué es importante diagnosticarla?
Acude a tu urólogo en León
El 14 de febrero se celebra el día de la Salud Sexual, que constituye un aspecto fundamental para la salud y el bienestar general de las personas, las parejas y las familias.
Su atención debe ser integral, tanto en el varón como en la mujer. Debe seguirse desde un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad. Y estos principios son los que seguimos en la consulta de andrología y urología en León, con el Dr. Miguel García Sanz en el Centro Médico Gran Vía.
Junto con las alteraciones del eyaculado, la Disfunción Eréctil es una de las alteraciones de la esfera sexual más frecuente en el varón. La disfunción eréctil afecta a millones de hombres en el mundo y tiene una gran repercusión en la calidad de vida. También en la de sus parejas. Hoy en día sigue siendo un tema tabú y los hombres afectados consultan poco con su urólogo. Sin embargo, es necesario desmitificar esta patología: es muy frecuente y hay tratamientos para mejorar las erecciones.
El Dr. Miguel García Sanz, Urólogo en el Centro Médico Gran Vía de León, responde a algunas preguntas sobre Disfunción Eréctil.
¿Qué es la disfunción eréctil?
Quizá haya podido oír en muchas ocasiones el término impotencia, un término que ha sido desechado, puesto que conlleva una lacra peyorativa para el paciente. Actualmente se prefiere usar el término Disfunción Eréctil ya que expresa de una forma más acertada el problema del que se habla, la alteración en la erección.
Se define como la incapacidad persistente para obtener y mantener una erección suficiente para un desempeño sexual satisfactorio. Es una patología frecuente, de hecho, en el estudio MMAS se objetivó que el 52% de los varones entre 40 y 70 años presentaban algún grado de Disfunción Eréctil (el 17% presentó DE leve, el 25% moderada y el 10% grave). En España según el estudio EDEM en el que participaron 2480 hombres entre 25 y 70 años, se estimó que el 19% presentaba alteraciones en la erección.
¿Por qué aparece la disfunción eréctil?
La Disfunción Eréctil es una patología multifactorial, es decir, en su aparición pueden participar muchos factores. La erección es un fenómeno neurovascular, que se somete a un control hormonal y en el que intervienen factores vasculares. Todo ello acompañado por un entorno psicológico específico. Podemos entender que patología neurológica, hormonal, vascular o psicológica pueden producir alteraciones en la erección.
Entre los factores de riesgo que encontramos en la Disfunción Eréctil destacan las alteraciones cardiovasculares como la Hipertensión Arterial, la Diabetes, niveles altos de colesterol, la obesidad, el consumo de tabaco o la vida sedentaria. Aunque se deben tener en cuanta otros factores como tratamientos crónicos, intervenciones quirúrgicas previas o alteraciones hormonales. Y aunque la mayor parte de varones con Disfunción Eréctil presenta alguna causa orgánica, como las que hemos comentado, hasta un 20% de los casos puede asociar también alteraciones en el ámbito psicológico, como la ansiedad y el estrés, que pueden influir en la erección.
¿Por qué es importante consultar? Tú irías a tu urólogo en León?
En primer lugar, es importante conocer que actualmente existen tratamientos seguros para mejorar la erección del pene. Consultar con tu urólogo puede ayudarte a mejorar tu calidad de vida y la esfera sexual. La Disfunción Eréctil tiene impacto sobre la salud física, psicológica y en la calidad de vida, no solo de quienes la padecen, sino también de sus parejas.
En segundo lugar es importante saber que la Disfunción Eréctil es también un indicador de salud, es decir, es una señal de alarma que puede predecir el riesgo de aterogénesis y, por tanto, de eventos cardiovasculares.
Es importante consultar con un urólogo, quien podrá determinar la causa y buscar una solución.

Comentarios recientes